🌺 Buenas tardes, mujeres conscientes 🌺
Desde hace dos años estamos sumergidos en una época un tanto anómala que nos ha dejado muchas consecuencias a nivel psíquico (y en muchas ocasiones también físico). Y una de ellas, yo diría que la más extendida, es el insomnio. El insomnio es, quizá, el problema más extendido a nivel mundial y no solo por la pandemia, si no por el ritmo de vida que llevamos que no nos permite desconectar de lo 'externo' hasta bien entrada la noche. Con lo cual la producción de melatonina (molécula necesaria para regular los ciclos del sueño) se altera, y no descansamos bien.
Es vital descansar, eso ya lo sabemos. Y si no es posible las ocho horas de rigor (con la edad van disminuyendo el número de horas necesarias), si que es importante que las horas que descansemos sean de calidad, a fin de que el cuerpo pueda realizar todos los procesos de renovación y desintoxicación en buenas condiciones. Y de este modo no levantarnos cansadas, de mal humor y frustradas por haber pasado una mala noche.
Hay muchas cosas que podemos hacer para comenzar a descansar bien. O al menos, intentarlo. Una de ellas, y de la cual me declaro fan es tomar alguna infusión después de cenar. Hay muchas plantas que nos pueden ayudar a preparar nuestro cuerpo para el descanso. Entre ellas la pasiflora, la valeriana, la amapola, la melisa, la lavanda y la manzanilla (esta además relaja el estómago, con lo cual también lo ayuda a digerir bien la cena).
Otra opción muy buena y de la cual se ha demostrado que es capaz de reducir el estrés en un 68 %, es leer un rato antes de dormir. Pero no las noticias en el móvil, me refiero a un libro, de los de papel, sumergirnos en él y olvidarnos de todo... Es tan potente que se ha llegado a decir que la lectura es capaz de enviarnos a unas 'minivacaciones mentales'. Y hay que evitar el móvil, al menos, dos horas antes de ir a dormir. ¿Por qué? porque la luz que emite es enemiga de la melatonina, si esa molécula de la cual hablamos al principio del post y que es tan importante para regular los ciclos de sueño y vigilia). Así que si tienes que darle las buenas noches a tu hermana, a tu mejor amiga o a tu pareja, hazlo antes de sentarte tranquilamente en el sofá tras la cena.
Evita cenas copiosas y alimentos ricos en grasas, pues el cuerpo va a necesitar mucho tiempo y esfuerzo para digerirlos y es muy probable, que eso afecte a la calidad de tu sueño. Las cremas de verduras y las hortalizas de hoja verde (rúcula, canónigos, etc) son una muy buen opción. También el huevo, puesto que es saciante pero se suele digerir muy bien (sobre todo a la plancha, evita el cocido para cenar porque es más indigesto).
Y siempre queda la opción de una ducha con agua caliente, música relajante y una vela aromática (a ser posible de un olor agradable que no sea estimulante). Y a dormir como un bebé 👶
Seguiremos ampliando este tema, pues es fundamental un buen descanso para sentirnos bien durante el día y no ir acumulando tensión y cansancio que luego nos va pasando factura en el estado físico y psíquico. Cualquier duda o sugerencia, ya sabéis que podéis escribirme.
Os deseo un maravilloso fin de semana, con presencia y consciencia 💝