Y es que a veces el cuerpo te va dando señales para que lo escuches, necesita decirte algo, o bien que le des un descanso, que te cuides más, o simplemente que le hagas un poco de caso. Y si ignoras esas señales, al final te hablará en forma de problemas de salud. Si retomamos la conexión con nuestro cuerpo y nos paramos a escuchar nuestro corazón, tenemos el poder de sanar una parte muy importante de nuestras patologías. Solo para, respira y siente...
Es a través de aquí, a través de estas palabras y esta entrada inaugural que te invito a formar parte de esta comunidad que recién acaba de nacer. Me gustaría contar con tu ayuda a la par que te brindo la mía, y a la vez que se la brindamos a otras mujeres. Mi deseo es ir creando poco a poco una comunidad femenina en la que nos sintamos apoyadas y acompañadas, en la que nos brindemos fuerza para superarnos y para hacer ese cambio que todas necesitamos, en una sociedad donde priman las prisas y la desconexión de una misma y de todo lo que nos rodea. Que podamos compartir posts de todo tipo, desde maternidad y crianza, ciclos femeninos, psicología de la mujer, aromaterapia, nutrición, viajes... Todo ello desde una mirada holística, que no solo nos sane a nivel físico, sino también interno, a nivel ALMA.
Los círculos de mujeres en la historia
Quiero ponerte un poco en antecedentes para que conozcas aún más la magia y la potencia de estos círculos femeninos. Las reuniones en círculo de mujeres se remontan al principio de los tiempos, donde las mujeres se reunían en pequeñas aldeas o comunidades indígenas. hablaban mirándose a los ojos y desde la misma altura, se escuchaban, y compartían sus inquietudes, experiencias y la importancia de las cosas para cada una y para la comunidad.
Se creaba un espacio para la conexión, la comunicación enriquecedora sin estatus, de semejante a semejante, la sanación, se afianzaban los vínculos y se acompañaban. La sensación de soledad no existía. Todo esto se fue perdiendo con la instauración del modelo patriarcal. Solo en algunos pueblos nativos, repartidos por el mundo, siguen manteniendo esta enriquecedora forma de relacionarse.
Los círculos de mujeres actualmente
Estamos viviendo una era de despertar, de tomar consciencia de lo que somos y hacia donde vamos. Cada vez nos cuestionamos más el sentido de todo, de la vida, del camino que seguimos... y esto nos lleva a necesitar parar este ritme desenfrenado y desconectado que llevamos y volver a conocer la esencia de por qué estamos aquí, cual es nuestro propósito, nuestras ilusiones, nuestros sueños, y por qué solemos dejar todo eso de lado en pos del trabajo, de los quehaceres diarios, de las prisas y las tecnologías. La vida nos pide que relajemos el ritmo, que volvamos a conectar con nosotras mismas, que volvamos a ilusionarnos, a reír con el alma, a reconocer nuestras luces y nuestras sombras, para poder sanarlas, a no pasar por la vida simplemente 'pasando', si no que comencemos a vivir, comencemos a conocernos, a saber qué queremos y qué necesitamos. Y eso solo se consigue si nos unimos a más mujeres que quieren hacer ese cambio.
Es bien sabido que si nosotras no estamos bien, no nos amamos y no estamos conectadas, difícilmente podremos transmitir amor y conexión a los demás. Primero tenemos que cubrir nuestras necesidades, empoderarnos, sentirnos vivas, fuertes, mujeres, para poder brindar todo lo maravilloso que teneos dentro a los demás, ya sean nuestros amigos, familiares, hijos, pareja, compañeros de trabajo... Todo está relacionado. Somos una cadena y lo que le pasa a un eslabón, repercute en el otro.
Una de las mujeres pioneras en sumarse al movimiento actual de retomar los antiguos círculos de mujeres sabias, fue la psiquiatra Jean Shinoda Bolen (autora de 'Las diosas de cada mujer). Ella creo el concepto de Círculo Millonésimo, a fin de favorecer estos círculos en el mundo entero y avanzar hacia un punto de inflexión capaz de alumbrar una humanidad más consciente y equilibrada.
El objetivo de fomentar estos círculos femeninos de autocuidado es favorecer el empoderamiento personal, y crear conciencia. Y como asegura la doctora: "La conexión con la propia feminidad y el crecimiento que experimentan las mujeres repercute en su entorno social".
Bienvenida a este círculo femenino de autocuidado y consciencia. Hagámoslo crecer y disfrutemos de la maravilla de sentirnos parte de la propia naturaleza y la propia consciencia. Porque eres mujer, ya eres fuerte, diosa y única.
Con cariño, Silvia.
Precioso proyecto Silvia,mi enhorabuena.
ResponderEliminarCiertamente los circulos de mujeres son necesarios y mi experiencia es muy amplia en este sentido desde que mis hijas llegaron a este mundo, círculo de madres de crianza respetuosa.
Después con mi divorcio círculo de mujeres que reinician su vida con ilusión.
Círculo de mujeres conscientes a través de crecimiento personal ...y mucho más.
Así que querida hermana,compañera,encantada de formar parte de tu círculo.
Gracias, gracias,gracias
Muchísimas gracias por tus palabras, querida compañera. Estaré encantada de contar con tu apoyo y con tu colaboración. Mi blog está abierto para todas las mujeres que queráis compartir alguna experiencia, creación, afición... Será un honor y un placer contar con vosotras. Un abrazo lleno de luz y cariño.
ResponderEliminarQue tu ilusión sea ayudar a los demás, es muy bonito. Me alegra ver que hay personas como tú qué intentan ayudar. Es muy bonito proyecto donde desde e minuto 0 ya demuestras que que no todo está perdido que todavía hay gente dispuesta a ayudar a los demás y eso hace ver que siguen habiendo personas con un gran corazón.ojala hubiera más gente con gestos tan bonitos como este el mundo sería mucho mejor.
ResponderEliminarGracias.
Mil gracias por tu comentario, mi ayuda es un granito de arena, ya que mi deseo es que este blog lo construyamos entre todas y a la vez todas tengamos la oportunidad de ayudarnos. Somos un equipo, lleno de mujeres fuertes y conscientes, que hemos comenzado un maravilloso camino a través del cual nos conoceremos mejor a nosotras mismas y podremos hacernos amigas de nuestras emociones, transmitiendo luz y amor por dondequiera que vayamos. Un fuerte abrazo.
Eliminar