Cuento para reflexionar: Luchar o tomar el té

🌺Queridas mujeres conscientes, hoy os quiero contar un cuento, que os invite a reflexionar... 🌺


LUCHAR O TOMAR EL TÉ

Esta historia se hizo famosa gracias a un profesor universitario de Inglaterra, que durante toda su vida la contó a sus alumnos, poniéndola de ejemplo como una gran lección vital. El profesor sirvió al ejercito inglés, durante la Segunda Guerra Mundial. En una ocasión le tocó trasladarse a Birmania y luchar contra los japoneses. 

Un día su batallón fue rodeado por el enemigo en plena jungla. Uno de los exploradores avisó al capitán. 

-Señor, he visto hombres enemigos a nuestro alrededor. Creo que no tenemos escapatoria..

Todos temblaron...El profesor, que era muy joven, pensó que se acercaba el final de su vida. El capitán, lo más probable, les ordenaría atacar para defenderse e intentar huir, y seguramente terminaran muriendo todos. Sin embargo, para sorpresa de los soldados, el capitán hizo algo imprevisto. Miró su reloj y dijo, simplemente: 

-Señores, son las cinco, hora del té. 

Todos los soldados se miraron extrañados, pero debían obedecer al capitán, así que se prepararon el té y se sentaron con tranquilidad a degustar la bebida caliente. Al cabo de un rato el explorador regresó y le dijo algo al oído al capitán. Este se volvió a sus soldados y les dijo: 

-El enemigo se ha movido, empaquen sus cosas que tenemos una posible salida. 

Y así fue como el soldado, hoy profesor, salvó su vida. Y todo gracias a la templanza de aquel capitán, que supo esperar tranquilo a que llegara una mejor oportunidad. 

La moraleja de esta historia, bien podría concretarse en la frase: "Si no puedes hacer nada, no hagas nada". Y yo añado, "pero si tienes la solución, no lo demores, hazlo".  Y es que a veces nos sentimos agobiados, desbordados y angustiados pensando que una situación vital no tiene salida. Puede tratarse de problemas pequeños que magnificamos, o problemas grandes e importantes. Eso es indiferente, ya que el nivel de desbordamiento y angustia dependerá de la importancia que nosotros le demos.  Analicémoslo, ¿está en nuestras manos la solución? ¿ Podemos hacer algo para cambiar la situación? Pues hagámoslo, en vez de sentarnos a compadecernos y castigarnos. Por el contrario, ¿no podemos hacer nada por el momento para cambiar la situación? Pues sentémonos, tomemos el "té" y esperemos a estar más tranquilos y descubrir una salida, o recibir ayuda de alguien. 

A veces pararnos y tranquilizarnos nos brinda la claridad suficiente para actuar. O para aceptar las cosas cómo vienen. En ocasiones, no se trata de solucionarlo todo, sino de fluir...

De hecho el protagonista de esta historia, contaba a sus alumnos, que tras aquella experiencia, cada vez que se sentía acorralado o angustiado por algo, se preparaba un te y dejaba que pasara el tiempo, sin forzar nada, sin dejarse llevar por la histeria ni los arrebatos...

Citaré aquí una buena reflexión de San Ignacio de Loyola (militar y posterior religioso), que viene al caso, y que decía: "En tiempos de turbación es mejor no hacer cambios ni tomar decisiones, ya que existen muchas posibilidades de tomar el camino equivocado; las grandes decisiones deben hacerse desde la calma y con claridad". 



Así que, a tomar el té, o una infusión, o un café calentito. Solas o en compañía 😊😊 Que aparte de hidratarnos, nos calma y nos aporta claridad mental ☕🌹

Que tengáis un maravilloso fin de semana. Cuidaros mucho. 


2 comentarios:

Ese molesto nudo en el estómago...

Buenos días, bellas mujeres conscientes, he estado un tiempo sin poder entrar al correo de Gmail por problemas técnicos y no he podido tampo...