🌷Buenos días y buen lunes para todas 🌷
Arrancamos la semana y hoy he escogido un tema que nos interesa a todas: la belleza y los aceites esenciales. Porque sí, porque nos merecemos ese ratito de cuidarnos y mimarnos con productos naturales y si podemos prepararlos en casa, mucho mejor. El tiempo que te llevará es mínimo, ya que con comprar dos productos y un tarrito con gotero, ya lo tienes todo. El resto es ponerle cuidado y mimo al hecho de preparar nuestro producto de belleza. Porque la consciencia también se traduce en sentirnos bien no solo por dentro, si no también por fuera
La aromaterapia (uso de aceites esenciales) diaria permite mantener la piel joven y estimula la regeneración celular, regulando las glándulas sebáceas y manteniendo la lubricación necesaria en la piel.
Cuando se emplean aceites esenciales para tratar la piel, es necesario conocer el tipo que tenemos y mezclarlos con aceites base o vehiculares para evitar cualquier reacción, ya que los aceites esenciales, aplicados directamente sobre la piel y dada su potencia, pueden generar alguna reacción cutánea si tu piel es muy sensible.
Entre los aceites vehiculares mas conocidos y aconsejables están los siguientes:
- Aceite de aguacate: rico en vitamina A, es muy hidratante.
- Aceite de almendras dulces:ideal apra suavizar la piel. No huele, con lo cual permite disfrutar de todo el aroma del aceite esencial.
- Aceite de germen de trigo: potente fuente de vitamina E, altamente nutritivo.
- Aceite de onagra: rico en vitaminas y acidos grasos, regenerante y antiarrugas.
- Aceite de rosa mosqueta: altamente regenerante.
Una vez elegido el aceite base más adecuado a las necesidades de la piel, se le añadirá el aceite esencial necesario en la dosis adecuada. Normalmente, por cada 100 ml de aceite base, se añadirán de 1 a 3 gotas de aceite esencial y siempre dependiendo de la intensidad del problema a tratar (sequedad, rojeces, exceso de grasa, etc.). Posteriormente, realizaremos un masaje hasta que el producto penetre en la piel. En la fotografía se aprecia el sentido en que es aconsejable realizar el masaje.
- Desmaquillante facial natural: 10 ml. de aceite de almendras; 10 ml de aceite de jojoba; 10 gotas de aceite esencial de Ylang-Ylang. Para mezclar, mueve el frasco dándole la vuelta varias veces, evitando agitar bruscamente. Aplicar con un algodón para desmaquillar contorno de ojos, labios y rostro.
- Hidratante para el rostro: 10 ml de aceite de almendras o de caléndula si la piel es muy seca; 2 gotas de aceite esencial de lavanda; 1 gota de aceite esencial de limón. Aplicar con los dedos, dando un masaje en el rostro tal y como se indica en la fotografía anterior.
- Hidratante para pieles mixtas o grasas: 10 ml de aceite de jojoba; 2 gotas de aceite esencial de Ylang-Ylang; 1 gota de aceite esencial de limón; 1 gota de aceite esencial de bergamota. Aplicar de igual forma que el anterior.
- Hidratante para piel sensible: 10 ml de aceite de caléndula; 2 gotas de aceite esencial de lavanda; 1 gota de aceite esencial de Ylang-Ylang.
- Reequilibrante de pieles grasas: 10 ml de aceite vegetal de jojoba; 2 gotas de aceite esencial de árbol de té; 1 gota de aceite esencial de lavanda; 1 gota de aceite esencial de geranio.
- Hidratante para manchas: 10 ml de aceite esencial de rosa mosqueta; 5 gotas de aceite esencial de limón; 2 gotas de aceite esencial de bergamota; 2 gotas de aceite esencial de geranio.
- Sérum antiedad: 10 ml de aceite vegetal de jojoba; 5 ml de aceite vegetal de rosa mosqueta; 3 gotas de aceite esencial de incienso; 2 gotas de aceite esencial de geranio; 2 gotas de aceite esencial de naranja; 2 gotas de aceite esencial de Ylang-Ylang. Aplicar de 3 a 4 gotas de la solución directamente sobre la piel de rostro y cuello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario