Cosas increíbles que son gratis

 


Esta mañana he abierto mi sesión de Facebook para hacer una publicación en la página de mi comercio, La Cigüeña de Lara, y me ha saltado esta foto, así nada más abrirlo. Parecía que quería que parara un momento y reflexionara sobre estas palabras que ponen en la lámina. Cosas increíbles que son gratis:

- Agradecer: nunca lo hacemos. Nos cuesta, ya que damos por hecho que los demás están ahí para nosotros, que todos estamos en un barco, a veces en modo automático, sin pararnos a reflexionar sobre la persona que tenemos enfrente y por qué actúa de la manera que lo hace en determinadas ocasiones, o por qué nos molestan ciertas cosas, o por qué este día nos hemos levantado como si todo estuviera en nuestra contra y lo vemos todo con un velo sombrío... Si te has visto en alguno de esos momentos, y has reconocido que estás completamente desconectada de todo y vives en piloto automático, párate y agradece. Si, agradece. Por la energía que aún tienes, por tus hijos, por tu hogar, por el cielo azul (o por la lluvia), por el verde de la naturaleza, por otro nuevo año, por tener salud (o por la experiencia de superación que te está brindando la enfermedad), por ese pastel de chocolate, por esa sonrisa de alguien que se haya cruzado contigo hoy... Agradece. Siempre hay por qué hacerlo. Y si no lo encuentras, te invito a hacer un ejercicio de búsqueda. Y este ejercicio te llevará a descubrir que tú también tienes algo por lo que dar las gracias. Y una vez que lo descubras, todo cambiará. Tu visión del mundo será más relajada, menos sombría, menos en modo piloto automático y más en modo VIDA.

- Abrazar: tras una época en la que nos han prohibido los abrazos, ahora los necesitamos más que nunca. Una vez leí que abrazar es "acariciar el alma de la otra persona y darle un refugio entre nuestros brazos". Algo maravilloso para no llevarlo a cabo más a menudo, ¿no creéis? Pero la cosa no queda ahí, el abrazo, además, disminuye el estrés, pues genera oxitocina, la hormona de la felicidad; aporta sensación de seguridad y protección; ayuda a nuestra autoestima, al sentirnos queridos y valorados; Transmite energía y fortaleza; Mejora las relaciones interpersonales y promueve una sensación de tranquilidad al generar las hormonas para tal efecto. Así que, a partir de hoy, a empezar a recuperar los abrazos perdidos 💖

- Sonreír: Si te digo que solo con 'forzar' una sonrisa ya estás activando la parte de tu cerebro que se encarga de la felicidad, ¿me crees? Pues así es. La sonrisa es tan poderosa, que si lo haces, mandas una señal a tu cerebro de que todo está bien y, en consecuencia, empezarás a sentirte bien. Tan sencillo como eso. Pruébalo ahora mismo y verás. Si estás muy de bajón, igual necesitas sonreír varias veces, pero el efecto suele ser rápido. Incluso el hecho de ver a alguien sonreír ya nos activa esa parte del cerebro. Si no, mira esta imagen con detenimiento:


Fíjate en la sonrisa de cada uno de ellos y profundiza en lo que te transmite. Si estabas triste, estoy segura de que te ha cambiado el semblante en un instante. Ese es el poder de la sonrisa. Simplemente maravilloso. Fíjate si será potente, que hay profesionales que han investigado sobre ello. La bioquímica Sondra Barrett ha comprobado, tras años de estudio, que sonreír puede liberar la tensión física a nivel celular. En su interesante libro 'Secretos de tus células', explica que las células pueden distinguir entre la seguridad y el peligro, encontrar y reparar problemas y crear una sensación general de equilibrio dentro del cuerpo. Y todo a través de la sonrisa y el buen humor. ¿Más motivos para practicarla?

- Escuchar: porque no es lo mismo oír que escuchar. Escuchar conlleva poner atención, mostrar interés por lo que te está contando el otro, o simplemente poner interés en ese sonido que te llega en este instante, sea cual sea. Pon tu atención, hazlo tuyo y disfrútalo. Vive el presente. Si te centras en ese sonido, hasta el ruido de una locomotora puede tener su cosa. Escuchar te conecta, te calma, pues durante ese momento no estás divagando con tu mente por el pasado ni por el futuro (recuerda que esos son los principales motivos que nos llevan a sentir ansiedad y angustia), con lo cual estás presente y consciente. Te animo a practicarlo. Y a que me cuentes tu experiencia.

- Hacer un cumplido: hacer o recibir elogios, es bien, sabido, incrementa nuestra autoestima y capacidad de superación. Nos volvemos más eficaces y todo mejora... Además, cada vez que haces un cumplido, estás aumentando la virtud de la amabilidad, que tanto escasea en estos días, tan sumergidos que vamos en la prisa y la vorágine diaria... Lee esta frase que te dejo a continuación y reflexiona sobre ella. Y piensa si no merece la pena hacer más cumplidos... estaré encantada de leerte. Recuerda que estamos aquí para ayudarnos, para convertirnos en nuestra mejor versión, para crecer desde el amor, la calma y la empatía. 



“A partir de hoy trata a todos como si fuera su último día. Dales atención, amabilidad y entendimiento. Tu vida nunca será la misma”

-Og Mandino



Siempre vuestra, Silvia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ese molesto nudo en el estómago...

Buenos días, bellas mujeres conscientes, he estado un tiempo sin poder entrar al correo de Gmail por problemas técnicos y no he podido tampo...